lunes, 19 de julio de 2010
Elogio a mi braga
Es mi braga esa prenda sutil y delicada, en quien confío mi piel.
De algodones, sedas y nobles tramas, pura porque la elijo.
Mi braga es cenizas de rosa, azul noche, pintada de arco iris.
Es mi braga clara y distinta de todo, como lo que siento.
Camarada perpetua del placer y compinche hasta el amanecer.
Mi braga es encantadora, autora de hechizos amorosos y curativos.
Es mi braga con vuelos, el memorial de mi niñez que aún vive.
Con flores, pájaros, corazones y trazos ingenuos que intiman al crecer.
Mi braga es el reflejo de lo que fui, de lo que soy y del ánimo que tengo hoy.
Es mi braga un eslabón de mi estilo, de mi libertad.
Me hace práctica, versátil, sexy, cómoda y protegida.
Mi braga me permite ser mujer …y tan pícara como nadie lo fue.
viernes, 30 de abril de 2010
Todo nubes
Me gustan los días nublados porque pasan sin presiones, nada podría resolverse un día en el que no se asoma ni un sólo rayo de sol. Todo gira en torno a una anarquía, falta el rey, los horarios se confunden, se alteran los estados de ánimo, la bruma toca justo en las sensibilidades.
Cuando las cosas no se ven iluminadas, no son tan claras como para planificar el ocio al aire libre…, lo mejor es acostarse a dormir la siesta y hacer que lo gris sea lo más breve posible. He aquí la belleza del cielo obstruido por el vapor denso, motor del ciclo del agua y de la vida.
martes, 30 de marzo de 2010
Melody Gutiérrez abrió una consulta en FB: “¿Qué retoque me vendría bien?”
“Cuando De Formosa a Famosa se clausuró por falta de presupuesto, entré en un pozo depresivo, mi única contención fue mi público con quienes me contactaba en Facebook y así fue como decidí cambiar… ellos me dijeron qué era lo mejor para mí.” Expresó la vedette a Telo Quento, antes de someterse a una Cirugía Múltiple de Reconstrucción de Identidad.
En la conferencia de prensa que se realizó en el Hospital Bobadilla de Riacho He Hé, el Dr. Perín afirmó: “Trabajaremos en lo que medicinalmente se llama reconstrucción de superficie corpórea, esto incluye un injerto facial que incluye tejido renal en labios, una liposucción desde los tobillos hasta las axilas, una aspiración de grasa abdominal que será inyectada en glúteos y zona púbica, una extirpación de adenoides que serán implantadas en la zona mamaria y el traslado de un total de 5 lunares de la espalda hacia el rostro y cuello.”
La intervención se realizará en el nosocomio formoseño en la tarde de hoy luego de que los comentarios más trascendentales de los consultados fueron: “operate toda”, “no te da la cara”, “comprate una vida” y “más que drenaje de grasa, te conviene la picadora de carne”.
En las últimas horas de hoy se conocerá si el resultado será exitoso o si la joven pasará al Guinness Record de los intentos en vano de ser bella. Sobre esto, la modelo agregó: “Si todo sale mal, me encantaría que mi caso llegue a Nip/ Tuck.”(sic)
viernes, 29 de enero de 2010
Historias que me cuentan: el chico del video
Trataré de contar una situación que vivió Rita de 28 años, una piba de acá a la vuelta.
Entre esas cosas de la vida en soledad, Rita resultó ser aficionada al cine. Bueno, digamos que por no tener nada que hacer, comenzó a alquilar películas en los días de promoción.
Así fue que lo conoció a Marcos, el chico del video. De aproximadamente unos 30, alto, cabeza rapada, mirada fija, sonrisa perfecta, barba de tres días y medio, camisetas de rock, jeans anchos o pantalones cargo con bolsillos a los costados, una pulsera de cuero tallada y un arito de plata. Adicto a las películas de Tarantino y fanático de la saga de Batman, Rita lo observó tanto pero tanto… que en dos semanas se enamoró y se decidió a acercarse a él, a invitarlo a compartir su soledad.
La chica ya sabía de memoria la góndola de los estrenos y mientras la repasaba una y otra vez se preguntaba ¿cómo le digo? Ensayaba en su cabeza frases hechas tales como: ¿tomamos una cerveza después?, ¿hacés algo a la salida? Yo vivo a dos cuadras…, etc.
Ella que siempre observó a su hermana (Luisa de 20) que con tanta naturalidad logra una cita en cuestión de segundos, le fue imposible llegar a ese nivel de conversación en lo que dura la transacción en la renta de un DVD. Nunca iba a tener suerte de ese modo, un silencio de más de dos segundos por parte de Marcos la mataría…
Por eso compró un bono de 30 películas por $70. Pensó toda una estrategia para darle a entender a Marcos que estaba todo bien ‘a la antigua’, lo que significa que iba a ser sugerente para con el muchacho. La manera de acercarse sería mediante la selección de películas, hasta que el mensaje fuera obvio.
Rita comenzó desatándose su pelo ondulado color miel y luciendo escotes para ir al local de video,… después de un recorrido por los pasillos fue hasta el mostrador y pidió los primeros tres títulos con total sutileza:
-Te pregunto por unas pelis que quiero llevar: “Se busca pareja”, “Toda la gente sola” y “Las vueltas de la vida”. ¡Ah! una bolsa chica de pochoclos, por favor.
Trató de no ponerse colorada y lo logró, se dio cuenta que podía ser muy fácil. Marcos ubicó los DVDs y se los preparó para llevar como habitualmente, hasta hizo un chiste sobre el guasón de Heath Ledger que Rita nunca entendió y sin embargo se rió para coquetearle. El que no estaba entendiendo nada era él.
Al día siguiente volvió como una diva, fantástica y refinada, por más largometrajes ‘temáticos’…
-Me encantaron las tres, muy oportunas en este momento de mi vida. Traje anotadas otras para pedirte: “Joven, soltera y furiosa”, “Seduciendo a un extraño” y “¿Quién dice que es fácil?”.
Él la miró una vez y otra vez fijamente… en ese instante como recapitulando, luego buscó en el ordenador el pedido.
-¿Sabés que a esa última no la tengo? Está alquilada. De todas formas tengo una para recomendarte, puede llegar a gustarte… -busca y le exhibe la portada de “Tomalo con calma”- o si no ésta –“La cosecha de hielo”-.
¿Acaso Marcos había entendido el juego?
–No lo creo –pensó Rita- los tipos no se dan cuenta de nada.
Y se fue con su bolsa de ‘Filmanías’ para clavarse otra tarde de películas pensando en él.
La mañana siguiente fue clave (y contundente). Entró al negocio, sorprendiendo a su chico de espalda ordenando las infantiles y tiró su pedido al aire: “Alguien tiene que ceder”, “Ámame Tiernamente” y “Dí que si”. Marcos se dio vuelta, fue hasta el sistema de registro de las películas y ese día Rita se llevó un bonus, por sugerencia de él: “El arte de la seducción”.
Cuando terminó su horario de trabajo se encontraron en la esquina y hasta la medianoche comprobaron que la pasión no sólo es cosa de Hollywood… y sin moverse del dormitorio de la chica de acá a la vuelta, fueron desde el cine al paraíso.
Despertarse luego de eso, fue para ella como la gran motivación para seguir ese juego que le estaba dando más competencia. Luego de una ducha y de un desayuno continental, llegó al videoclub amigo y sin siquiera mirarlo le pidió tres nuevas películas: “Condimentos para el amor”, “Realmente amor” y “Señales de amor”.
Marcos, con su actitud más canchera que nunca dijo: -Una pena, ninguna de esas está. Pero si buscás comedia, te recomiendo: “Casanova”, “Disfrutando la libertad” y “Atrápame si puedes”.
No sé por qué pero Rita ya sabía que esos títulos no eran su estilo: -No gracias. Estoy pensando en “La familia de mi novia” y “Agitada luna de miel”.
-Nada que ver. Lo que podés llevarte es “No es otra película de amor” y “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” –sugirió él en tono soberbio y entre risas.
Con los ojos llenos de lágrimas, ella murmuró pero haciéndose escuchar:- “Cambio de dirección” y “Simplemente no te quiere”.
-Lo pedís, lo tenés –respondió Marcos- y por ser tan buena clienta va “Chicas pesadas”, la casa invita.
-¿La casa invita? Entonces quiero “La venganza de la hiena”–ironizó Rita-.
- “La serpiente a la sombra” –retrucó el muchacho-.
- “Mirá quien habla” –remató la chica del corazón roto y salió apresurada del local dando un portazo, con la bolsa de alquileres dentro de su cartera.
Unos minutos después, el chico del video cambió los anuncios de la vidriera. Las promociones fueron “Tres son multitud” y “Por fin me la quité de encima”.
martes, 19 de enero de 2010
El mundo hace que estés sola pero no está hecho para las solas
Los argumentos están a la vista, “y si no mirame a mí”. Estoy en todas las redes sociales que existen –porque supuestamente sirven para conocer gente-. Levantás una piedra en la Internet y aparezco, con mi mejor foto y con una frase recontra pensada para que no sospechen que “todas las rubias son tontas”. Evento social que surge, ahí me ves, con mis amigas. Living la vida loca –a mi edad ya quiero ir del living a la cama-. Estoy (asimismo) en los planes de todo el mundo porque ya que soy sola… disponible como letrero sin propaganda. Y así me como cada viaje, cada situación-clavo (de esas de “¿qué hago acá?”), po-po-po-po-po-poker face.
A pesar de que “estamos todos conectados”, existen “seis grados de separación” y demás versos posmodernos, es imposible encontrarse.
Estar sola no quiere decir que grito “alguien que me hable”, estoy rodeada de buenas personas, de amigos copados… pero a la hora de una ayuda... de que alguien me pase protector solar en la espalda... estoy a los manotazos en la playa como resistiendo al chaleco de fuerza, para que me quede un círculo rojo al centro, que arde, molesta. A esa misma quemadura a la cual no llego luego con el gel refrescante, ni con atomizador. Ahora estoy cambiando el cuero como una iguana.
Ya no busco una pareja, eso es muy cliché. Espero que me den un crédito en el banco para adquirir un ejemplar del “hombre bicentenario”.
viernes, 8 de enero de 2010
Injusticias del rock
Hay otro lugar, que no se publica en las revistas que es el del juez de los consumidores culturales. Seguramente este personaje es un comodín de todas las artes, yo lo re-conozco en el rock. Lo que hace el juez del rock es armarte un perfil –casi siempre hermético- de las bandas que te gustan y de las que decís que te gustan (el juez se caracteriza por ser muy perceptivo). A partir de esto, te dice sin claudicar: “Ah, si lo tuyo es Social Distortion, te va The Clash,…” ¿Y por qué necesariamente de esta manera tiene que ser?
Los jueces del rock son los insectos más apestosos del género humano, esto se justifica cuando dicen: “no podés escuchar Lady Gaga si entre tus discos está Exile on Main Street de los Rollings Stones…” ¿Tanto saben de incompatibilidades estas bestias horribles que el bozal les está tapando las orejas en lugar de la boca?
Y si son tan coherentes y se las saben todas, ¿por qué no tienen su propio show en VH1?
Los jueces del rock jamás se callan, saben la historia de todas las corrientes musicales y sus influencias y con una arbitrariedad insoportable separan lo que es rock de lo que es pop (claramente subvalorado), alejan el Punk del Grunge y estos del Indy y del Metal... y muchas veces hasta hablan de bandas independientes (¿independientes de qué?). Los jueces del rock tienen como principal enemigo al capitalismo pero han dejado surcos entre las góndolas de musimundo, viendo que hay y cómo se puede pagar (o cómo se puede truchar). Los jueces del rock critican lo que escuchás y lo que se te pegó Billie Jean de tanto duelo a Jackson pero son de lo más taringueros y conocen la historia de Michael Jackson para poder acusarlo de delincuente y desviar la discusión por el talento.
Los jueces del rock sufren urticaria de sólo saber que existe el reggaetón y niegan la realidad de que muchos músicos talentosos componen junto a Calle 13 (¡qué horror!).
Los jueces del rock están por todos lados, me persiguen y no perdonan que alguien haya visto a Madonna y a AC/DC con la misma furia. Los jueces del rock son intolerantes
Entre los jueces del rock, muchos, reconocen el desarrollo pero lo ven como un destino común, y por esta razón se sienten con derecho a no tolerar otras cosas. Los jueces del rock creen que lo que ellos conocen y escuchan es lo único posible en el nombre del "buen gusto" y cuando le sugerís otra cosa dicen con una soberbia sin fundamento: "no sirve".
Los jueces del rock generalmente son ricoteros, callejeros, darks o de las influencias que sea. Los jueces de rock son los mejores ejemplares de la gilada argenta.
martes, 5 de enero de 2010
No me puede pasar
Hay gente que podríamos decir que la vida le ha jugado tantas malas pasadas que a esta altura están curtidos de saberes de la calle y del mundo, que todo lo que les suceda será para rescatar el lado bueno y seguir creciendo en tanto humanos. Estos sujetos emanan experiencia, un talento natural para dar con las palabras justas y minimizar algunos avatares que “no son para tanto”.
Otros han sabido vivir airosos y sin mayores complicaciones, para éstos está hecho el mundo.
Pero también tenemos otro grupo que, en líneas generales, han gozado de buena fortuna y sin embargo, son las pequeñas cosas las que les alteran la existencia. A éstos, el mundo los mira con cara de lo que es –un tipo cruel, misógino y elitista- y les dice: “tenés suerte pero ya veremos hasta dónde, jua jua jua (risa conspiradora)”.
Casualmente, éste es mi equipo. Y digo casualmente porque no creo ser tan mala persona como para merecerlo ni que mis padres estén malditos. Es como que las pequeñas cosas –esas que a Serrat le han dejado un tiempo de rosas- tienen algo contra mí y me dejan unos bajones regulares que “te los regalo”. Esto significa: si algo sucede en algún lugar y yo estoy cerca, mi imán natural lo atraerá y lo peor de todo es que no me matará dejándome en paz, sino que siempre sobreviviré para contarlo y ser el hazme-reir de la gilada, que siempre sale ilesa de todo.
Para ser más gráfica intentaré recobrar eso de lo que ni me quiero acordar, pero en situaciones más genéricas e impersonales.
Cae un objeto del cielo, de una casa, una piedra de una cascada, un pedazo de hueso, una bolsa de basura de un edificio… justo cuando mi cabeza está en posición de amortiguarlo.
En los boliches, siempre he ligado las piñas perdidas, las puertas que repentinamente se abren… al punto que luego de mi lamento, entre multitudes, nadie pregunta quien fue el que “ligó de rebote”, todas las fichas van para mí. Antes de preguntar, llamar a emergencias.
Lo mismo ese escupitajo con doble flema que sale direccionado al vacío pero llega a mi zapatilla en movimiento para darle un tono de verde moco a la pipa nike. Y no hay nada más lindo que un gallo del corral de otro.
¿Qué otros ejemplos dar? ¿Que un anciano andrajoso me pegó por no responderle inmediatamente el saludo? ¿Que en una semana todos los electrodomésticos se complotaron contra mí? ¿Qué amanecí con una familia de alacranes durmiendo en mi cama?
Mi premio es tener la facultad de olvidarme tan rápidamente las cosas al punto de no saber si me pasaron a mí o si son las historias de amor, de locura y de muerte de Horacio Quiroga. Lo que sí sé, es que me conviene desnaturalizar las buenas rachas porque en cualquier momento, zás, se me da vuelta la canoa… y se me enreda un camalote en la pierna que me arrastra hasta depositarme justo ahí donde va a parar la contaminación y los peces muertos. Para putear toda una tarde y luego contarlo en una rueda de chistes.
Lo atractivo de mi vida es que, gracias a la desgracia, no alcanzo a aburrirme.